Introducción
El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez construido, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometría, el álgebra y la aritmética, la trigonometría, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento, descubrimiento o nueva teoría, existe, indudablemente, la evolución de ideas que hacen posible su nacimiento.
∞ Siglo XVI
Galileo Galilei (1564 – 1642) fue un astrónomo, matemático y físico italiano. Calculo el espacio en base a la aceleración con la formula e=1/2 a.t2, verdadera integración del concepto diferencial.
∞ Siglo XVII
John Wallis (1616-1703) tuvo una influencia decisiva en los primeros desarrollos del trabajo matemático de Newton.
Isaac Barrow (1630-1677) Editó trabajos de Euclides, Arquímedes y Apolonio usando sus destrezas como erudito en griego y matemáticas. Desarrolló un método de determinación de tangentes que encierran aproximados métodos de cálculo, fue el primero en reconocer que la integración y la diferenciación son operaciones inversas.
Isaac Newton (1642-1727) fue un físico, inventor y matemático inglés. Contribuyó al desarrollo del cálculo integral y diferencial. También desarrollo el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes en el área de matemática.
Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716) fue un filósofo, lógico, matemático y político alemán. Inventó el cálculo infinitesimal, independientemente de Newton, y su notación es la que se emplea desde entonces.
Jacob Bernoulli (1654-1705) matemático suizo que se carteaba con frecuencia con Leibniz, creó la palabra integral como término del cálculo en el año 1690.
Johann Bernoulli (1667-1748) Después de Newton y Leibniz, el desarrollo del cálculo fue continuado por el y Jacobo Bernoulli.
Conclusiones
El progreso de las ideas no se da en el tiempo a través de una trayectoria perfectamente delineada y preconcebida; existen muchos elementos que en la construcción son desechados, reformulados o agregados. Las concepciones filosóficas sobre la realidad, el papel de la ciencia, y en especial las concepciones sobre las características que debe reunir el conocimiento matemático para ser considerado como conocimiento científico, determinaron los enfoques realizados en cada época. El impacto que tuvieron los personajes y las contribuciones consignadas en la historia difícilmente puede ser comprendida cabalmente si estas consideraciones no se toman en cuenta.
Integrantes:
- Ailin Guadalupe Murrieta Esteban.
- Arturo Cervantes Benitez.
- Carla Emilia Jiménez Madrid.
Muy agradable y resumida historia de la ciencia
ResponderBorrarGracias!!!
Borrar